El impacto de los incendios forestales en la salud mental y cómo enfrentarlo

Por Heder Casas

Los recientes incendios forestales en la región de Los Ángeles han dejado un impacto devastador en el medio ambiente y las comunidades afectadas. Sin embargo, además de las pérdidas materiales, estos desastres también pueden generar profundas consecuencias emocionales en quienes son testigos de estas escenas. La exposición a imágenes de llamas incontrolables, viviendas destruidas y evacuaciones masivas puede provocar estrés, ansiedad e incluso trastorno de estrés postraumático, afectando especialmente a los niños, quienes son los más vulnerables.

De acuerdo con la psiquiatra Alejandra Clark, es crucial mantener una comunicación abierta con los menores de edad para ayudarlos a procesar estos eventos traumáticos. “Tenemos que escucharlos sin juzgar y validar sus emociones”, explica Clark. Además, recalca la importancia de limitar la exposición a los medios: “Ver las mismas imágenes repetidamente puede aumentar la ansiedad y agravar la tristeza o depresión”.

La salud mental de los niños puede verse comprometida a través de síntomas como pesadillas, miedo constante o preocupación excesiva por la seguridad de su hogar y su familia. En casos extremos, algunos menores incluso podrían desarrollar una fascinación peligrosa hacia el fuego. Por ello, los expertos recomiendan prestar atención a señales como dificultad para dormir, irritabilidad, problemas de concentración y aislamiento, tanto en niños como en adultos.

Además de cuidar la salud mental, las autoridades instan a la comunidad a estar preparada en caso de evacuación. Según Víctor Muñoz, vocero de CalFire, es esencial contar con un “to-go bag” que incluya medicinas, ropa de cambio y otros elementos básicos para emergencias.

Mientras tanto, los expertos enfatizan que, para aliviar el estrés emocional, es útil practicar actividades físicas al aire libre, cuando las condiciones lo permitan. Salir de casa, tomar aire fresco y desconectarse por un momento puede ayudar a reducir la carga psicológica de estos eventos.

Los incendios forestales son una tragedia que afecta más allá de lo visible. Además del impacto ambiental, las consecuencias psicológicas pueden ser significativas si no se abordan adecuadamente. Escuchar, validar emociones y tomar medidas prácticas puede marcar una gran diferencia en el bienestar de quienes enfrentan estos difíciles momentos.