Por Diane Lopez
En El Cajón, el centro de vida de transición del condado este se ha convertido en un lugar de transformación para familias e individuos que enfrentan la falta de vivienda y otras crisis. Este centro no solo ofrece un techo, sino también una oportunidad para comenzar de nuevo.
Perla Gutiérrez es una de las 340 de personas que han encontrado refugio aquí. Como madre soltera, quedó en la calle con sus tres hijos tras perder su apartamento. “Ha sido una maravilla, una bendición para mí y para mis hijos”, dijo Perla.
Su misión va más allá de proporcionar un lugar seguro: el centro ofrece herramientas para que sus residentes puedan reconstruir sus vidas, incluyendo apoyo emocional, acceso a programas educativos y capacitación laboral.
![foto 1 - Refugio y Esperanza: El Impacto del Centro de Vida de Transición del Condado Este foto 1 - Refugio y Esperanza: El Impacto del Centro de Vida de Transición del Condado Este](https://noticiassd.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2024/12/16214208/foto-1.png)
El director de Servicios Familiares, John Londoño, explica que muchos de los residentes llegan en situaciones desesperadas. “Vienen con problemas de la mente, han sido rechazados por sus familias o llegan de otros países sin un lugar donde quedarse. Aquí les damos agua, un lugar seguro y, lo más importante, fe”.
Los servicios incluyen refugio de emergencia gratuito durante los primeros 28 días, con posibilidad de extensión, un programa residencial de un año para quienes necesitan tiempo para estabilizarse y Clases para terminar la escuela y cursos vocacionales para aprender nuevas habilidades.
![foto 2 - Refugio y Esperanza: El Impacto del Centro de Vida de Transición del Condado Este foto 2 - Refugio y Esperanza: El Impacto del Centro de Vida de Transición del Condado Este](https://noticiassd.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2024/12/16214213/foto-2.png)
Hace cuatro años, Vanesa Rodríguez llegó a este centro con su hijo pequeño. Gracias al apoyo recibido, logró salir adelante. Hoy, trabaja en el centro como coordinadora de servicios comunitarios, ayudando a otras familias a encontrar el mismo apoyo que ella recibió. “Cada día luché para estar donde estoy ahora. Aquí estoy, gracias a Dios”, dice.
El impactose extiende a más de 500 personas cada año, cambiando vidas y creando un futuro sostenible.
![foto 3 - Refugio y Esperanza: El Impacto del Centro de Vida de Transición del Condado Este foto 3 - Refugio y Esperanza: El Impacto del Centro de Vida de Transición del Condado Este](https://noticiassd.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2024/12/16214211/foto-3.png)
Para más información y cómo colaborar con su misión, visite ectlc.org.