Imperial Beach– La alcaldesa de Imperial Beach, Paloma Aguirre, presentó su segundo informe de gobierno, destacando los logros y desafíos que enfrenta la ciudad. Entre los temas centrales de su discurso estuvieron la crisis de contaminación del agua, la vivienda asequible y la recuperación económica.
El problema de la contaminación en Imperial Beach sigue siendo una de las principales preocupaciones de la comunidad. Aguirre enfatizó que, aunque se han realizado esfuerzos por parte de los gobiernos federal, estatal y local, el proceso para encontrar soluciones ha sido lento. No obstante, aseguró que desde su primer informe de gobierno en 2023, se ha invertido más dinero en la búsqueda de respuestas.
“Es una crisis de salud pública. Para nosotros es un estado de emergencia total porque mucha gente se está enfermando, no solo en Imperial Beach, sino en todo el sur del condado, en comunidades como San Ysidro y el sur de Chula Vista”, expresó Aguirre.
Para los residentes, este problema no es nada nuevo. Esmeralda Robles, quien ha vivido en Imperial Beach toda su vida, señaló que el problema lleva décadas sin resolverse.
“El agua del mar está bien contaminada. Y esto nunca se ha arreglado. El problema tiene más de 70 años, y nuestra alcaldesa siempre está tratando de ayudar a solucionar estos problemas”, comentó Robles.
A pesar de algunos avances, Aguirre reconoce que aún falta mucho por hacer y que se necesita más apoyo del condado y del gobierno federal para enfrentar la crisis.
“Platicamos sobre el progreso que hemos hecho, los fondos que hemos asegurado, el trabajo de abogacía que hemos seguido teniendo, pero todavía falta… falta más ayuda del condado, falta más ayuda del gobierno federal y estatal también”.
Otro punto clave en su informe fue la protección de la comunidad migrante. Aguirre se mostró firme en su postura contra ciertas políticas federales que, según ella, solo generan miedo entre los inmigrantes.
“Lo que está saliendo de la Casa Blanca, francamente, es inaceptable y solo está generando miedo y temor. Y no vamos a utilizar de ninguna manera recursos de la ciudad para ayudarle al gobierno federal a hacer su trabajo”.
Además, la alcaldesa destacó su compromiso con la construcción de viviendas asequibles y programas para personas sin hogar. El año pasado anunció que se destinarían recursos para estos proyectos y, durante su discurso, brindó una actualización sobre su progreso.
“Es importante construir más vivienda… no solo a costo de mercado, sino vivienda asequible para todos los niveles de ingresos. No todos pueden pagar precios altos, y eso nos lleva al tema de prevención”, explicó Aguirre.
También habló sobre los esfuerzos para mantener baja la población en situación de calle.
“Nuestra población en situación de calle es muy baja y del número total que tuvimos el año pasado, pusimos en hogar o tratamiento al menos a la mitad”.
Esto despues de que Aguirre hizo un anuncio importante recientemente: buscará un puesto en la Junta de Supervisores del Condado de San Diego.
“Mi predecesora básicamente declaró que el aire estaba limpio y que no había nada que ver aquí. Eso es inaceptable. Vamos no solo a priorizar el tema, sino a utilizar recursos del condado para intervenciones de mitigación y atención médica”.
La elección para este cargo se llevará a cabo el próximo mes. Aguirre confía en que su experiencia en vivienda y medio ambiente la posiciona como una candidata fuerte para el puesto.