Trump firma orden ejecutiva que limita los derechos de las personas transgénero

por Diane López

El presidente Donald Trump firmó este lunes una controvertida orden ejecutiva que restringe el reconocimiento legal de las personas transgénero en Estados Unidos. La medida establece que el gobierno federal solo reconocerá dos sexos, masculino y femenino, eliminando la opción de marcadores de género neutro en documentos oficiales como pasaportes y visas.

La orden también pone fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión en agencias gubernamentales y prohíbe el uso de fondos federales para tratamientos médicos relacionados con la transición de género. Además, exige que espacios como refugios para víctimas de abuso y prisiones sean designados exclusivamente según el sexo biológico.

Según la administración Trump, la medida busca “defender los derechos de las mujeres” y garantizar la claridad en las políticas gubernamentales. Sin embargo, activistas y organizaciones de derechos humanos han condenado la acción, calificándola de discriminatoria y peligrosa.

En 2022, bajo la administración Biden, se permitió por primera vez el uso del marcador de género “X” en documentos oficiales, una política que fue aclamada como un avance significativo en la inclusión. Ahora, ese logro ha sido revertido, generando incertidumbre para quienes ya habían actualizado su documentación.