Han pasado casi dos días desde el ataque mortal en Bourbon Street, Nueva Orleans, que dejó 15 muertos durante las celebraciones de Año Nuevo. Aunque las autoridades continúan investigando, este trágico incidente ha generado una gran preocupación en todo el país.
El jefe de la policía local, en una reciente declaración, indicó que más de mil agentes de la ley han estado trabajando sin descanso desde el ataque, revisando un gran volumen de datos provenientes de videos de vigilancia, entrevistas y siguiendo todas las pistas posibles.
A pesar de que las autoridades de Nueva Orleans siguen con la investigación, las fuerzas de seguridad en San Diego se han mantenido alerta. José Ysea, portavoz del Departamento de Policía de San Diego, declaró que, aunque no se ha detectado ninguna relación directa con la ciudad, las autoridades locales están colaborando con agencias federales y regionales para asegurar la seguridad de la comunidad.
“Queremos que el incidente de Nueva Orleans no tenga absolutamente nada que ver con San Diego. Pero sí les queremos dejar saber que estamos preparados. Estamos listos como agencia local y en colaboración con todas las agencias regionales y federales en caso de que ocurra un evento aquí en la zona”, afirmó Ysea.
El Departamento de Policía de San Diego también ha subrayado que la seguridad de la ciudad es su prioridad. Según Ysea, las agencias están siempre preparadas y entrenadas para responder a cualquier tipo de incidente, ya sea un acto de violencia, un desastre natural o cualquier otra emergencia.
“Nosotros como agencia siempre estamos preparados, siempre estamos entrenando para cualquier incidente, sea un acto de violencia, un terremoto o cualquier otro evento, estamos listos para responder y proteger al público en general”, indicó.
Además, las autoridades han instado a la cooperación del público, destacando la importancia de las tecnologías actuales como las cámaras de seguridad y los teléfonos móviles.
“Con tanta tecnología disponible hoy en día, todos tenemos cámaras de seguridad en nuestras casas y teléfonos con cámaras. Como saben, siempre les estamos pidiendo asistencia al público porque es responsabilidad de toda la comunidad protegerse y cuidarse mutuamente”, agregó Ysea.