Las redes sociales y otras plataformas digitales se han convertido en un medio común para que los explotadores se conecten con menores. Según datos alarmantes, más de 200,000 niños en los Estados Unidos se encuentran en riesgo de ser víctimas de abuso sexual, y gran parte de estos casos se conectan a través de redes sociales. Marissa, directora del Corredor Bilateral, compartió su experiencia al encontrar contenido inapropiado en Facebook, señalando lo alarmante que es ver este tipo de material sin que la plataforma lo haya detectado o eliminado.
De acuerdo con el abogado José Jordan, especialista en derecho criminal, desde el año 2000 más del 55% de los niños que han sido abusados fueron conectados con sus agresores a través de las redes sociales. “Es necesario dar más responsabilidad a estas plataformas para que ayuden a prevenir el tráfico humano infantil, especialmente en una época en la que la mayoría de los niños se comunican con desconocidos en línea”, indicó Jordan.
La nueva ley otorga un marco legal más fuerte para sancionar a las plataformas digitales. A partir de enero de 2025, aquellas que no tomen medidas efectivas para evitar la explotación de menores podrían enfrentar multas de hasta cuatro millones de dólares por cada caso que permitan ocurrir. Además, la ley exige que las plataformas implementen mecanismos más estrictos para detectar y eliminar contenido inapropiado de manera rápida, facilitando la denuncia de material peligroso por parte de los usuarios.
“Los últimos responsables son las plataformas como TikTok, Facebook e Instagram”, subraya Marissa, destacando la responsabilidad de estas compañías para prevenir la explotación. La ley también obliga a estas plataformas a realizar revisiones regulares de sus sistemas para asegurarse de que no estén facilitando, consciente o inconscientemente, la ocurrencia de delitos relacionados con la explotación infantil.
Aunque la ley promete mejorar la protección de los menores, los expertos advierten que la prevención también recae en los padres y en la comunidad en general.